Responsive image

Conoce todo lo que debes saber
para postular tu organización

¿Quieres hacer parte de En-Campo y acceder a nuestro programa de fortalecimiento, aceleración y financiación a la medida de negocios de impacto rural?

Responsive image

Asegúrate de que cumples con todos los requisitos para participar.

Responsive image

Lee atentamente los Beneficios, Términos y Condiciones, conoce nuestra propuesta de valor y aclara todas tus dudas.

Responsive image

Diligencia el formulario de postulación de negocios En-Campo.

Responsive image

Lee los siguientes requisitos y postula tu negocio

  • Estar legalmente legalizada y constituida en Colombia, demostrando a través de su RUT y Certificado de Existencia y Representación legal su existencia jurídica por al menos:
    • SOCIEDAD (SAS, SAS BIC, Ltda., etc.) y NEGOCIOS UNIPERSONALES: 6 meses mínimamente cumplidos a la fecha de postulación.
    • ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO – ESAL (fundaciones, asociaciones, cooperativas y corporaciones): 2 años mínimamente cumplidos a la fecha de postulación.
  • Tener operación activa en territorio colombiano, desde cualquier sector en el que se puedan generar impactos económicos, sociales y ambientales positivos en la ruralidad del país a través del desarrollo de actividades lícitas.
  • Contar con al menos un producto/servicio validado en el mercado, demostrado a través de unas ventas mínimas promedio de COP $5.000.000 mensuales.
  • Contar con por lo menos 2 soci@s personas naturales, de las cuales al menos 1 esté vinculada y dedique el 100% del tiempo al negocio. En caso de no contar con 2 soci@s o estar constituida únicamente por personas jurídicas, deberá demostrar que cuenta con un equipo directivo consolidado y/o un buen gobierno corporativo.
  • Disponer de un equipo con alto compromiso e interés de cumplir los compromisos y asumir los retos y responsabilidades derivadas de su participación en el proceso de formación, fortalecimiento y aceleración del Programa. Dentro de este equipo deberá garantizarse la participación de mínimamente algun@ de l@s soci@s y/o líder con un rol directivo al interior de la organización.
  • Demostrar el impacto económico, social y/o ambiental que genera o tiene el potencial de generar la organización a través de su actividad en el desarrollo sostenible del campo colombiano.
  • No encontrarse en estado de insolvencia económica, ni tener obligaciones tributarias pendientes o no encontrarse en proceso de liquidación.

Las organizaciones que se postulen, deberán tener una operación activa en territorio colombiano, desde cualquier sector en el que se puedan generar impactos económicos, sociales y/o ambientales positivos en la ruralidad del país a través del desarrollo de actividades lícitas, como:

Lee los Beneficios, Términos y Condiciones

Haz clic aquí

¿Tienes dudas sobre el programa?

Haz clic aquí

Haz parte del
programa En-Campo

Postúlate aquí